Podés seguir toda la información de Modus Operandi [libro] en nuestra página de FB
Modus Operandi en el 6to Festival de Historietas, Fanzines y Afines
Quedan
solo 4 libros de Modus Operandi, y los podés conseguir en el 6to
Festival de Historietas, Fanzines y Afines. Allí estaremos gracias a
Rodolfo Fucile que nos hizo un lugarcito es su stand.
Es este Sábado 15 de Junio, a partir de las 16 hs en "La estación de los Deseos" Bacacay 1608
Es este Sábado 15 de Junio, a partir de las 16 hs en "La estación de los Deseos" Bacacay 1608
Primera edición a la venta
Modus
Operandi libro de artista
Textos de Carina Maguregui, ilustraciones de Muriel Frega
Primera edición de 30 ejemplares numerados y firmados.
Impreso sobre opalina lisa de 200 grs
32 páginas
Formato: 14.5 x 14.5 cm.
Encuadernado en Cartoné.
Precio: $100
Por el momento solo se consigue por venta directa: para reservar su ejemplar envíe un email a libromodusoperandi@gmail.com con sus datos (email o tel) y nos pondremos en contacto.
Consulte las formas de pago y entrega.
Agradecimientos
Mientras los
libros se van armando, queremos hacer público nuestro agradecimiento a quienes
colaboraron con nosotras todo este tiempo.
Son muchas las
personas que aportaron de una u otra forma:
El diseño de la tapa está basado en una idea de Marian Cullen, el interior fue diseñado por Luciana Frega. Llegamos al producto final porque el señor Rodolfo Fucile asesoró a Muriel en todo lo referente a la autoedición. Sí, hubo intercambios de cientos de emails ¡con más texto que Don Quijote de la Mancha!
El diseño de la tapa está basado en una idea de Marian Cullen, el interior fue diseñado por Luciana Frega. Llegamos al producto final porque el señor Rodolfo Fucile asesoró a Muriel en todo lo referente a la autoedición. Sí, hubo intercambios de cientos de emails ¡con más texto que Don Quijote de la Mancha!
Fucile también puso en contacto a Muriel con Lisandro De
Marchi, quien en tres emails cargadísimos de información y datos valiosos reveló
todos los secretos de la impresión con tintas permanentes y los vericuetos de
la encuadernación. Viviana Bilotti aportó más detalles jugosos y orientó a
Muriel en el uso de materiales: una clase de encuadernación en 20 minutos, uno
más rico que el otro.
Suzy y Daniel Pignataro tradujeron los textos al inglés para hacer posible la edición bilingüe. Zaida Frega es nuestro correo privado: lleva y trae materiales de Capital a la costa. Laly Baliner colaboró con los sellos de tapa e interior.
Paso a paso : creación del libro
Primer paso:
Hicimos una prueba de papel, encuadernado y cajita.
Segundo paso:
Ya elegido el papel y corregidos algunos errores de impresión, tipeo, etc. hicimos una tirada de 4 ejemplares para probar distintas formas de encuadernado (cuadernillo, pegado, cosido.) 
Tercer paso:
Decidimos descartar la caja e incorporar la ventana en la tapa. Con las tapas pegadas y forradas, probamos los sellos. La idea es que sea 100% hecho a mano, entonces, a pesar de ser todos iguales, cada cual conservará sus rasgos únicos.Los tres primeros prototipos terminados. Solo resta un paso más: el cuarto prototipo y final, reuniendo la mejor opción resultante de las tres pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)